La denominación de Arte Prerrománico engloba a todas aquellas manifestaciones artísticas que se produjeron entre la caída del Imperio Romano de Occidente y la aparición del primer estilo internacional, el Románico.

Todas estas manifestaciones tienen grandes diferencias, si bien, el punto de unión entre todas ellas es la clara influencia romana. Las diferencias están marcadas por las aportaciones de las distintas culturas bárbaras (visigodos, ostrogodos) y por la mayor o menor incidencia de la cultura provincial en la que estos pueblos bárbaros se asienten.

En España el Prerrománico abarca desde la caída del Imperio Romano y la ocupación de los pueblos bárbaros a finales del siglo V, hasta la aparición del Románico en el siglo XI.

En Cantabria no quedan restos de la primera época comprendida entre los siglos V y VIII, por lo que se centra en los siglos IX, X y XI, perteneciendo las mejores obras al siglo X.


BIBLIOGRAFÍA: (autores varios) " Guía del Arte en Cantabria ". Diputación Regional de Cantabria, 1988. Santander.

GARCÍA GUINEA, Miguel Angel. "Cantabria Guía Artística". Ediciones Estudio, 1988. Santander.